El fruto del açaí ha crecido durante miles de años, pero recién en la década de los 90` comenzó a hacerse popular mundialmente. Este fenómeno se dio a partir del descubrimiento de sus importantes propiedades para la salud humana. El açaí fue utilizado durante siglos por las tribus del Amazonas para la cura de diversas enfermedades.
Actualmente se han incrementa los estudios que contienen compuestos bioactivos, entre los que contienen antioxidantes, estudios realizados La capacidad antioxidante del fruto se ha estimado en 48,6 μmol ET (Equivalentes de Trolox)/L, la cual es superior a la presentada por fresas, arándanos y frambuesas42, y está asociada principalmente a su amplio contenido y capacidad antioxidante, exhibiendo propiedades antiproliferativas y cardioprotectoras. Cuenta con 16 aminoácidos y muchos minerales como calcio, zinc, magnesio, hierro y un alto contenido de potasio (930 mg por cada 100 gr). Además de vitamina E (45 mg por cada 100 gr), vitamina C (20 mg) y vitaminas del grupo B. Es rico en proteínas (más que 1 huevo y medio), por lo que proporciona gran vitalidad y energía. Su aporte de fibra, su efecto antioxidante y su alto contenido de omegas dificultan la absorción de las grasas impidiendo que se conviertan en colesterol. Así, es una buena opción para combatir y prevenir enfermedades cardiovasculares y también evita la retención de líquidos. Los beneficios para la salud al tomar el vino de acaí son bastantes. Ayuda a reducir problemas de colón y el insomnio. Inicialmente, este proyecto era para el consumo familiar y núcleos cercanos, hasta que decidimos emprender con este fruto amazónico.
En la ciudad de Riberalta, la producción del acai se ha extendido en la región Amazónica debido a las condiciones óptimas de temperatura que oscilan entre los 15◦C y 38◦C, convirtiéndose en una alternativa del desarrollo económico sustentable para Riberalta sin embargo, al ser un producto con baja industrialización ya que se comercializa a granel y al no existir estudios de la obtención de productos en base a esta materia prima que brinda compuestos bioactivos, la presente investigación tuvo como objetivo estudiar la estabilidad de los antioxidantes del vino de acaí durante su almacenamiento, con la finalidad de incrementar la producción de subproductos.